Glosario
A | B | C | D | F | I | L | O | P | R | S | T | U |
Área activa: área seleccionada de una imagen que se puede eliminar, mover o modificar. Para que un área se vuelva activa, haga clic sobre ella. El borde de un área activa aparece en negrita y posee cuadrados pequeños que se pueden arrastrar para cambiar el tamaño del área.
Alimentador de documentos automático (ADF): dispositivo que permite la entrada automática de documentos a un escáner. Un escáner con ADF puede digitalizar varias páginas sin intervención manual. FineReader Sprint admite documentos de varias páginas.
ADRT® (Adaptive Document Recognition Technology): tecnología que mejora la calidad de conversión de documentos de varias páginas. Esta tecnología puede reconocer, por ejemplo, elementos estructurales tales como títulos, encabezados y pies de página, notas al pie, números de página, y firmas.
Área: sección de una imagen rodeada de un marco que contiene ciertos tipos de datos. Antes de realizar el reconocimiento óptico de caracteres, FineReader Sprint detecta áreas de texto, imágenes, tablas y códigos de barras para determinar qué secciones de la imagen se deben reconocer y en qué orden.
Plantilla de área: plantilla que contiene información acerca del tamaño y la ubicación de las áreas en un conjunto de documentos similares.
Área de imagen de fondo: área de imagen que contiene una imagen con texto impreso sobre ella.
Área de código de barras: área de imagen que contiene un código de barras.
Página de código: tabla que establece las correspondencias entre caracteres y sus códigos. Los usuarios pueden seleccionar los caracteres que necesitan del conjunto de caracteres disponibles en la página de códigos.
Modo de color: determina si deben conservarse los colores del documento. Las imágenes en blanco y negro dan como resultado documentos de FineReader más pequeños y se procesan más rápido.
Análisis del documento: proceso de identificación de los elementos de la estructura lógica de un documento y las áreas con diferentes tipos de datos. El análisis del documento se puede llevar a cabo de forma automática o manual.
Contraseña de apertura de documento: contraseña que impide que los usuarios abran un documento PDF a menos que introduzcan la contraseña establecida por el autor de dicho documento.
Puntos por pulgada (ppp): medida de la resolución de una imagen.
Controlador: programa de software que controla un dispositivo periférico (por ejemplo, un escáner, un monitor, etc.).
Documento de FineReader: objeto creado por FineReader Sprint para procesar un documento en papel. Contiene imágenes de página, texto reconocido (si lo hay), el idioma de reconocimiento y la configuración de exportación.
Caracteres omitidos: cualquier carácter de una palabra que no sea una letra (por ejemplo, marcadores silábicos o de acentuación). Se omiten al realizar la revisión ortográfica.
Imagen invertida: imagen con caracteres blancos sobre fondo negro.
Ligadura: combinación de dos o más caracteres unidos entre sí (por ejemplo, «fi», «fl», «ffi»). A FineReader Sprint le resulta difícil separar dichos caracteres. Si se tratan como un único carácter compuesto, mejorará la precisión del reconocimiento óptico de caracteres.
Guión opcional: signo (¬) que indica dónde debe dividirse una palabra o combinación de palabras si la división ocurre al final de una línea (por ejemplo, «fuente» debería dividirse en «fuen» y «te»). FineReader Sprint sustituye por guiones opcionales todos los guiones hallados en palabras del diccionario.
Diseño de página: proceso mediante el cual se ordenan el texto, las tablas, las imágenes, los párrafos y las columnas de una página. Las fuentes, los tamaños de fuente, los colores de fuente, el fondo del texto y la orientación forman también parte del diseño de la página.
Análisis del diseño de página: proceso de detección de áreas en la imagen de una página. Las áreas pueden ser de seis tipos: texto, imagen, tabla, código de barras, imagen de fondo y reconocimiento. El análisis del diseño de página puede realizarse automáticamente al hacer clic en el botón Leer, o bien manualmente antes del reconocimiento óptico de caracteres.
Configuración de seguridad de PDF: conjunto de restricciones que impiden que se abra, edite, copie o imprima un documento PDF. Incluye contraseñas para abrir documentos, contraseñas para permisos y niveles de cifrado.
Contraseña de permisos: contraseña que impide que otros usuarios impriman y editen un documento PDF a menos que especifiquen la contraseña especificada por el autor de dicho documento. Si se configuran parámetros de seguridad, otros usuarios no podrán cambiarlos a menos que especifiquen la contraseña.
Área de imagen: área que contiene una imagen. Este tipo de área puede incluir una imagen propiamente dicha o un objeto que debe mostrarse como imagen (por ejemplo, una sección de texto).
Forma primaria: forma de una palabra tal y como aparece en el diccionario. (Normalmente, los vocablos de entradas del diccionario se proporcionan en su forma primaria).
Caracteres prohibidos: caracteres que nunca aparecerán en un texto que se va a reconocer, por lo que se pueden incluir en una lista de caracteres prohibidos. Si se especifican caracteres prohibidos, aumenta la velocidad y la calidad del reconocimiento óptico de caracteres.
Resolución: parámetro de digitalización medido en puntos por pulgada (ppp). Una resolución de 300 ppp resulta adecuada para textos con una fuente de 10 puntos o más; para textos impresos con tamaños de fuente más pequeños (9 puntos o menos), es preferible una resolución de entre 400 y 600 ppp.
Área de reconocimiento: área de imagen que FineReader Sprint debe analizar y leer automáticamente al hacer clic en el botón Leer.
Escáner: dispositivo que permite introducir imágenes en un equipo.
Modo de digitalización: parámetro de digitalización que determina si una imagen debe digitalizarse en blanco y negro, en escala de grises o en color.
Separadores: símbolos utilizados para separar palabras (por ejemplo: «/», «\», «—», etc.) y que se separan de las palabras por medio de espacios.
Id. de asistencia: identificador único de un número de serie. El Id. de asistencia proporciona protección adicional y es comprobado por el servicio de asistencia técnica antes de prestar asistencia.
Área de tabla: área de imagen que contiene datos en forma de tabla. Cuando la aplicación lee áreas de este tipo, traza separadores verticales y horizontales dentro del área para formar una tabla. Esta área se reproduce posteriormente en forma de tabla en el texto de salida.
PDF con etiquetas: documento PDF que contiene información acerca de la estructura del documento, como sus partes lógicas, imágenes y tablas. Esta estructura se codifica en etiquetas PDF. Un archivo PDF con estas etiquetas puede modificarse para que encaje en diferentes tamaños de pantalla y se visualizará sin problemas en dispositivos móviles.
Área de texto: área de imagen que contiene texto. Este tipo de áreas únicamente contiene texto en una sola columna.
Caracteres inciertos: caracteres que es posible que el programa haya reconocido incorrectamente.
Unicode: estándar desarrollado por el Unicode Consortium (Unicode, Inc.). Se trata de un sistema de codificación internacional de 16 bits para el procesamiento de textos. El estándar determina la codificación de caracteres, las propiedades y los procedimientos utilizados para procesar textos escritos en un idioma concreto.
© 2013 ABBYY Production LLC. Todos los derechos reservados.