FineReader Sprint Trabajar con áreas

Antes de iniciar el reconocimiento, FineReader Sprint analiza automáticamente la estructura lógica del documento y resalta los diferentes tipos de áreas, como texto, imágenes, imágenes de fondo, tablas y códigos de barras. Cada área se representa con un marco de un color específico. Estas áreas indican al sistema qué partes de la imagen deben reconocerse y en qué orden. Esta información ayuda a recrear el formato original.

Normalmente, FineReader Sprint analiza correctamente el diseño del documento. Sin embargo, en caso de que sea necesario ajustar las áreas, el programa proporciona herramientas y funciones especiales en la ventana «Imagen», en el inspector de áreas y en el menú «Área».

Haga clic en un área para volverla activa. Para hacer que un área esté activa, haga clic en ella. El orden en que el programa lee las áreas viene determinado por su número de orden, que se puede consultar en el cuadro «Número de orden» del inspector de áreas.

 

Importante: una vez que haya terminado de ajustar las áreas, vuelva a iniciar el proceso de reconocimiento óptico de caracteres.

 

Cómo editar el diseño original

FineReader Sprint viene configurado de manera predeterminada para que analice los documentos automáticamente al abrirlos. Sin embargo, un formato muy complejo puede causar una detección incorrecta en algunas áreas. Corregir solo las áreas problemáticas resulta mucho más rápido que trazar todas las áreas manualmente.

La detección del diseño puede ajustarse usando los siguientes comandos de menú y herramientas:

Volver arribaArriba

 

Cómo agregar o eliminar un área

Para trazar un área:

  1. Seleccione una herramientas para trazar áreas en la barra de herramientas de la ventana «Imagen»:

    La herramienta Zona traza un área de reconocimiento.

    La herramienta Texto traza un área de texto.

    La herramienta Imagen traza un área de imagen.

    La herramienta Imagen de fondo traza un área de imagen de fondo.

    La herramienta Tabla traza un área de tabla.

  2. También puede seleccionar Área > Trazar área y, a continuación, elegir un comando para trazar áreas.
  3. Utilice el ratón para trazar un área en la imagen.

    Nota: después de seleccionar una herramienta para trazar un tipo de área concreto, el aspecto del cursor cambiará.

Para cambiar el tipo de área, seleccione el tipo de área deseado en el menú contextual «Cambiar tipo de área».

Para eliminar un área:

  1. Seleccione el área que desea eliminar.
  2. En la barra de herramientas de la ventana «Imagen», seleccione Eliminar área. También puede seleccionar Área > Eliminar área.

Para eliminar varias áreas, primero seleccione la herramienta de eliminación y luego haga clic en las áreas una por una. Cuando seleccione la herramienta de eliminación, el cursor cambiará al cursor de eliminación de área.

Consejo: para trazar áreas desde cero, elimine todas las áreas marcadas en la imagen. Para ello, seleccione «Eliminar todas las áreas» en el menú «Página» o en el menú contextual de cualquier área. Para volver a las áreas detectadas automáticamente, seleccione el comando «Analizar página» o «Analizar todas las páginas» del menú «Página».

Volver arribaArriba

Cómo seleccionar varias áreas

Es posible que necesite seleccionar varias áreas para realizar operaciones en grupo; por ejemplo, si quiere cambiar el tipo de varias áreas a la vez o mover el diseño original.

Para seleccionar varias áreas, realice una de las siguientes acciones:

Volver arribaArriba

 

Cómo editar los bordes de un área

Puede cambiar el tamaño de un área para que quepan en su interior elementos como texto, imágenes, tablas o códigos de barras.

Para ello, coloque el cursor en un borde del área y arrástrelo en la dirección deseada mientras mantiene pulsado el botón izquierdo del ratón. Para mover los bordes verticales y horizontales del área simultáneamente, coloque el cursor del ratón en un vértice del área.

Volver arribaArriba

 

Cómo agregar o eliminar una parte rectangular de un área
  1. En la barra de herramientas de la ventana «Imagen», seleccione Agregar parte para agregar una sección a un área, o seleccione Eliminar parte para eliminar una sección.
  2. Coloque el cursor del ratón dentro del área y seleccione una sección rectangular. En función de la herramienta que haya seleccionado, el rectángulo se agregará al área o se eliminará de esta.
  3. Ajuste los bordes del área si es necesario.

Nota: estas herramientas solo pueden aplicarse a áreas de texto, imagen e imagen de fondo. No puede agregar o eliminar un segmento en un área de tabla o código de barras.

Volver arribaArriba

 

Cómo mover un área

Seleccione un área y muévala mientras mantiene presionada la tecla Comando. Si selecciona varias áreas, se moverán todas las áreas seleccionadas.

Volver arribaArriba

 

Cómo cambiar la numeración de las áreas

Cada área de la página del documento tiene un número que se muestra en el cuadro «Número de orden» del inspector de áreas. El orden en que el programa lee las áreas y el orden de las áreas en el documento de salida dependen de estos números.

Nota: los números de área solo afectarán a la posición de las áreas en el documento de salida si exporta los resultados en los modos «Texto con formato» y «Texto sin formato». Para obtener más información, consulte «Modos de exportación de formatos de documento».

Nota: cuando el programa analiza el diseño automáticamente, numera las áreas de forma automática de izquierda a derecha, independientemente de la dirección del texto.

Volver arribaArriba

 

Cómo editar las propiedades de texto en las áreas

En el inspector de áreas y en el menú contextual de un área, se pueden especificar las siguientes propiedades de área:

Si el programa no identifica correctamente las propiedades de texto en varias áreas de texto o de tabla, se pueden especificar manualmente.

Volver arribaArriba

 

Trabajar con tablas

Si FineReader Sprint no detecta las filas y columnas de una tabla de forma automática, puede ajustar el diseño manualmente y ejecutar de nuevo el proceso de OCR.

Ejemplo de una tabla compleja:

tabla

Editar tablas:

  1. Utilice el menú «Área» o el menú contextual de un área en particular:
    • «Analizar estructura de tabla»: analiza las tablas para que no tenga que trazar separadores verticales y horizontales en la tabla manualmente.
    • «Dividir celdas»: divide las celdas de la tabla.
    • «Combinar celdas»: combina las celdas seleccionadas de la tabla.
    • «Combinar filas»: combina las filas seleccionadas de la tabla.

    Para combinar o dividir celdas o filas de una tabla, primero selecciónelas y, a continuación, elija la herramienta o el comando de menú correspondiente.

  2. Las siguientes herramientas están disponibles en la barra de herramientas de la ventana «Imagen»:
    • «Agregar separador vertical»: añade un separador vertical.
    • «Agregar separador horizontal»: añade un separador horizontal.
    • «Eliminar separador»: elimina un separador.
    • «Combinar celdas»: combina las celdas seleccionadas.
    • «Dividir celdas»: divide las celdas seleccionadas.

Notas:

  1. El comando de división de celdas solo se puede aplicar a las celdas que se hayan combinado previamente.
  2. Si una tabla contiene celdas de texto vertical, puede que necesite cambiar primero las propiedades del texto.
  3. Si la celda de una tabla solo contiene una imagen, seleccione «Tratar celda como imagen» en el inspector de áreas.

Volver arribaArriba

 

Cómo usar plantillas de área

Si trabaja con documentos de varias páginas, en los que muchas páginas tienen una estructura similar, puede usar plantillas de área.

Puede guardar el diseño de las áreas como una plantilla y aplicar posteriormente esta plantilla a páginas similares.

  1. Para crear una plantilla de área para las páginas del documento actual, seleccione Área > Guardar diseño. De este modo, se guardará la plantilla en un archivo.
  2. Para aplicar una plantilla de área, seleccione Área > Cargar diseño; a continuación, seleccione la plantilla de área que desee.

Volver arribaArriba